NEGOCIACION SEGUROS

Negociar un seguro es un arte que combina estrategia, comunicación y comprensión de las necesidades del cliente. No se trata solo de obtener el mejor precio, sino de asegurar que la cobertura sea adecuada y que las condiciones sean favorables. Aquí algunos aspectos clave:Conocer la póliza: Antes de negociar, es fundamental entender los términos y condiciones del seguroIdentificar necesidades: Analizar los riesgos y determinar qué coberturas son esencialesEscuchar al cliente: Para los agentes de seguros, la clave está en conectar con los prospectos y entender sus preocupaciones antes de ofrecer soluciones.Ser estratégico: Técnicas como separar a las personas del problema y hablar de beneficios en lugar de características pueden mejorar la negociación.Persistencia y respeto: Mantener una actitud profesional y buscar alternativas si la aseguradora no ofrece condiciones favorables.Las técnicas avanzadas de negociación en seguros van más allá de simplemente discutir precios y condiciones. Se centran en la inteligencia emocional, la estrategia y la comunicación efectiva.Escucha activa: Controlar el tono de voz, usar lenguaje corporal positivo y explicar de forma clara.Gestión emocional: Mantener la calma en situaciones tensas, interpretar las emociones del otro y evitar reacciones impulsivas.Técnicas de persuasión: Uso de preguntas calibradas, paráfrasis y estrategias de "delivery" para cerrar acuerdos.Que es delivey. En el contexto de negociación, "delivery" se refiere a la forma en que se presenta una propuesta o argumento. No solo importa lo que se dice, sino cómo se dice. Un buen "delivery" implica claridad, confianza y adaptación al interlocutor para maximizar el impacto del mensaje.Por ejemplo, en una negociación de seguros, un agente puede mejorar su "delivery" usando pausas estratégicas, lenguaje corporal positivo y un tono de voz adecuado para generar confianza y persuadir al cliente.Negociación estratégica: Identificar zonas de acuerdo, adaptar el enfoque según el tipo de negociación y aplicar metodologías como Harvard Negotiation 

Leer más »

SEGUROS DE VIDA

Los seguros de vida.BancosVentajas:Conveniencia: Si ya tienes cuentas en el banco, puede ser más fácil gestionar todo en un solo lugarPaquetes financieros: Algunos bancos ofrecen seguros como parte de paquetes con otros productos financieros.Asesoramiento financiero: Puede haber orientación sobre cómo el seguro se ajusta a tu situación financiera general.Desventajas:Costos más altos: Los seguros de vida ofrecidos por bancos pueden ser hasta el doble de caros que los de aseguradorasOpciones limitadas: Suelen ofrecer menos variedad de pólizas y menos flexibilidad.Menor especialización: Los bancos no están especializados en seguros, lo que puede afectar la calidad del asesoramiento.AseguradorasVentajas:Precios más competitivos: Generalmente ofrecen tarifas más bajas que los bancos.Mayor variedad de productos: Puedes encontrar pólizas más personalizadas y adaptadas a tus necesidades.Especialización: Las aseguradoras tienen expertos en gestión de riesgos y pueden ofrecer mejor asesoramiento.Desventajas:Menos conveniencia: Puede requerir más investigación y comparación para encontrar la mejor opciónNo siempre ofrecen paquetes financieros: A diferencia de los bancos, no suelen incluir otros productos financieros en sus ofertas.En general, si buscas comodidad, un banco puede ser una opción viable. Pero si prefieres mejor precio y cobertura personalizada, una aseguradora suele ser la mejor alternativa. ¿Tienes alguna preferencia en cuanto a cobertura o costos? Un seguro de vida con ahorro para la jubilación es una excelente opción para garantizar estabilidad financiera en el futuro. En España, estos seguros funcionan como una combinación entre un seguro de vida y un plan de ahorro, permitiendo acumular capital que luego se puede recibir en forma de renta o capital único al jubilarse.

Leer más »

¿SEGUROS BARATOS?

¿Te suena eso de que el primer año el seguro de coche te sale “tirado de precio”… pero luego te lo suben sin sentido?Pues cuidado, porque muchas veces lo barato sale muy caro.Te explico por qué:En España, no todas las aseguradoras están conectadas al fichero SINCO (Sistema de Información de Conductores).Este fichero registra tu historial de siniestralidad y tus bonificaciones (lo que comúnmente se conoce como “bonus”).¿Qué pasa si contratas con una aseguradora fuera de SINCO? Te ofrecen un precio muy bajo para engancharte. Pero no reportan tu historial a ese fichero. Así que cuando, años después, decides cambiarte a otra compañía... Es como si no tuvieras experiencia ni bonus. Y el nuevo precio se dispara.En otras palabras: te atrapan con un buen precio al principio, pero luego te cuesta salir.Por eso, como mediador, siempre explico estas cosas antes de contratar.Porque no se trata solo del precio del primer año.Se trata de pensar a medio y largo plazo.Y de que tú siempre tengas el control, no la compañía.

Leer más »

Seguros y Bancos

No es para nada lo mismo que un seguro lo contrates en un banco, directamente con la aseguradora, con un agente exclusivo de una aseguradora ó mediante un Corredor/Correduría de SegurosNo tiene absolutamente nada que ver.....Voy a intentar explicaros a que me refiero.Empecemos con los bancos.......LOS BANCOS Y CAJAS DE AHORRO durante el periodo de muchos años que el mercado ha tenido tipos de interés muy bajos y donde no interesaba captar dinero, han visto una oportunidad de rentabilidad en la comercialización de seguros.Bueno, comercialización por decir algo, porque la realidad es que es colocación a la fuerza de seguros si quieres acceder a otro tipo de servicios bancarios (abrir cuentas para extranjeros, préstamos, hipotecas, líneas de crédito..) y además sin ningún tipo de disimulo, eso si llamándolo vinculación y condicionando tipos de interés ó la propia operación bancaria a la contratación de uno ó varios seguros.En este canal lo que si esta clarísimo, que las oficinas y directores no estarán para nada cuando tengas algún problema, de hecho la mayoría no tiene ni idea de que esta comercializando.Para lo que puedas necesitar ahí tendrás el 902 de la aseguradora que tenga el acuerdo con el banco y normalmente cada banco trabaja principalmente con una aseguradora por tipo de seguro, con lo que la oferta estará muy limitada a lo que ofrezca esa aseguradora concreta. Además tienen objetivos de comercializar obligatoriamente cierto tipo de seguros, con lo que la colocación se fuerza muchas veces muy por encima de las necesidades del cliente.Evidentemente también en banca hay excepciones que no colocan seguros, que se desviven cuando el cliente necesita ayuda con el seguro y que intentan asesorar al máximo para ajustarse a lo que el cliente realmente necesita.......pero son muy raras estas excepcionesMe gustaria que indicarais vuestra opinión basada en vuestras experiencias............

Leer más »